top of page

Primeros pasos después del diagnóstico de Parkinson

Después de un diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, los próximos pasos pueden parecer inmensos, pero tomarlos uno a la vez puede ayudar.

Tómate un tiempo para procesarlo
  • Permítete un momento para procesar las cosas antes de tomar decisiones importantes.

  • Comparte la noticia con familiares, amigos o un consejero en quienes confíes, ya que el impacto emocional es real.

  • Si la fe es parte de tu vida, considera hablar con un líder religioso.

Encuentra el equipo de cuidado adecuado para ti
  • Habla con tu médico general sobre la posibilidad de una derivación a un neurólogo (un doctor que se especializa en el cerebro y el sistema nervioso).

  • Consulta con los Promotores sobre cómo encontrar un médico si no tienes uno o sobre cómo tu condición puede afectar tu vida diaria.

Comprender la enfermedad de Parkinson
  • Infórmate sobre la enfermedad, sus síntomas y las formas de manejarla para ayudar a reducir el miedo.

  • Habla con un médico acerca de tus signos y síntomas específicos y cómo pueden brindarte apoyo.

Crea un equipo de apoyo
  • Permite que familiares, amigos y miembros de la comunidad te ayuden con el transporte, la preparación de comidas y el apoyo social.

  • Busca grupos de apoyo locales, tanto presenciales como en línea, en centros comunitarios, iglesias locales u otros centros de salud.

EXPLORE LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA SUS NECESIDADES
  • Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas motores y no motores.

  • Las terapias, incluyendo la ocupacional, física y del habla, pueden ofrecer orientación, estrategias y entrenamiento para ajustes en el estilo de vida, como problemas de movilidad, actividades diarias como vestirse o preparar comidas, así como la voz y la deglución.

  • Establecer una rutina diaria con ejercicio, comidas nutritivas y un buen descanso puede ayudar en el manejo de los síntomas.

Mantente activo E involucrado
  • Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas motores y no motores.

  • Las terapias, incluyendo la ocupacional, física y del habla, pueden ofrecer orientación, estrategias y entrenamiento para ajustes en el estilo de vida, como problemas de movilidad, actividades diarias como vestirse o preparar comidas, así como la voz y la deglución.

  • Establecer una rutina diaria con ejercicio, comidas nutritivas y un buen descanso puede ayudar a manejar los síntomas.

Planifica para el futuro
  • Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas motores y no motores.

  • Las terapias, incluyendo la ocupacional, física y del habla, pueden ofrecer orientación, estrategias y entrenamiento para ajustes en el estilo de vida, como problemas de movilidad, actividades diarias como vestirse o preparar comidas, así como la voz y la deglución.

  • Establecer una rutina diaria con ejercicio, comidas nutritivas y un buen descanso puede ayudar a manejar los síntomas.

CONTÁCTANOS

Dirección: Rural Parkinson's Alliance

1024 Iron Point Road, Suite 1046

Folsom, CA  95630

Correo Electrónico: admin@parkinson-gfas.org

Teléfono: 855-422-7645

Suscribir

© 2025 por el Consorcio de Párkinson de la Comunidad Rural de California. Desarrollado por GoZoek.

bottom of page