
Solicite un manual gratuito de la Davis Phinney Foundation sobre la enfermedad de Parkinson en inglés y/o español. English y/o Español
¿Cómo progresa el Parkinson?
En muchas personas, la enfermedad puede desarrollarse lentamente y pasar años antes de que tenga un impacto notable en la vida diaria.

El Parkinson afecta a cada persona de manera diferente. Para algunos individuos, los cambios en los síntomas y la progresión pueden ser graduales, mientras que otros pueden experimentar un avance más rápido de la enfermedad. Además, cómo el Parkinson impacta a una persona puede variar día a día e incluso hora a hora. Los síntomas que son evidentes un día pueden no ser un problema al siguiente.
Es importante trabajar con el médico a medida que la enfermedad avanza, ya que las personas pueden presentar nuevos síntomas de movimiento o un empeoramiento de los ya existentes.
Generalmente, los neurólogos categorizan la enfermedad en 5 etapas basándose en la escala de Hoehn y Yahr:
Etapa 1:
Esta es la etapa más leve, donde los síntomas se limitan a un lado del cuerpo. La mayoría de los pacientes no se dan cuenta de los cambios que están ocurriendo, excepto por los temblores. En esta etapa, las personas no se ven afectadas de manera significativa y generalmente no requieren medicación.
Etapa 2:
Los síntomas comienzan a empeorar en esta etapa y empiezan a afectar los dos lados del cuerpo, especialmente los temblores y la capacidad de moverse. Las tareas diarias se vuelven más difíciles, pero aún se pueden realizar de forma independiente
Etapa 3:
El riesgo de caídas se convierte en una preocupación importante, ya que el equilibrio y la coordinación están ahora afectados. Se requiere ayuda para actividades como comer y vestirse.
Etapa 4:
Se pueden necesitar ayudas para caminar, como bastones y/o andadores, ya que las tareas se vuelven más difíciles. Vivir solo puede ser complicado, ya que la mayoría de las actividades requieren ayuda.
Etapa 5:
Esta es la etapa más avanzada. Las personas a menudo dependen de una silla de ruedas o pueden estar confinadas a la cama, ya que estar de pie y caminar puede ser muy difícil, incluso con ayuda.